IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO

Nombre    : Escuela de Párvulos 
Dirección  : Cocalán Esq. Petrohué s/n
Directora  : C. A. R.
Comuna    : San Antonio


Descripción Proyecto Educativo


       El proyecto Educativo del Parvulario se centra en que el párvulo desarrolle todas las apetencias y potencialidades propias de su edad. Ello, indudablemente, le proporciona la oportunidad de adquirir experiencias que después habrá de aprovechar en el período de educación básica.
      El parvulario debe organizarse en una atmósfera de alegría, color y natural encanto, donde los contenidos estéticos, sociales e intelectuales al ponerse en contacto con las necesidades del desarrollo infantil configuren el único programa que rija las actividades. Así ni reglas absolutas ni preocupaciones administrativas deben interrumpir el proceso que preside la educadora que tiene una preparación suficientemente especializada como para interpretar y resolver a cada instante los problemas que surgen en el cotidiano quehacer con la infancia.
    La organización didáctica del parvulario surge de cada echo ocasional, del conocimiento de la vida de cada niño, de la capacidad perceptiva de éste, de su impulso intuitivo, su vida social y sus características temperamentales. Sólo así se llega a educar con prescindencia de un programa y tomando el saber como un medio y no como finalidad inmediata de la acción del parvulario.


Misión


    Entregar a nuestros niños una formación que le proporcione las herramientas necesarias que le permitan enfrentar el siglo XXI como persona con valores, actitudes y habilidades.
"La educación que imparte nuestro establecimiento estará orientada a desarrollar habilidades, actitudes, valores y destrezas que permitan a nuestros párvulos un buen ingreso a la Enseñanza Básica, favoreciendo además la articulación entre la Escuela y la Familia".


Visión


    El establecimiento tiene como propósito iniciar a sus niños y niñas en su formación como persona integrante de una sociedad, vinculando su quehacer Técnico-pedagógico con la familia y la comunidad y acceder así de mejor forma a la contingencia en este mundo globalizado.


Características que el Centro espera que desarrollen sus estudiantes


    El parvulario pretende evaluar los logros de la formación de niños y niñas autónomos/as y socialmente comprometidos con los valores de la sociedad. Pretende generar lazos importantes en conjunto con la familia, y el entorno social que los rodea. 


    Para favorecer aprendizajes oportunos, pertinentes y con sentido para los niños, que fortalezcan su disposición por aprender en forma activa, creativa y permanente, logrando así un mejor avance en cada uno de los ámbitos de aprendizaje, es que nuestro equipo de trabajo está capacitado para las necesidades de cada nivel, y con esto hacer que desarrollen la autonomía sin pasar a llevar los derechos del niño.


Niveles y Matrícula que atiende el centro educativo


    Los niveles que atiende son Pre-kinder y Kinder.


   La matrícula  es de 35 niños/as en Pre-kinder.
   La matrícula  es de 45 niños/as en Kinder.


Equipo Profesional con el que cuenta


1 Director
4 Educadoras de Párvulos
6 Asistentes de Párvulos
1 Administrativa
1 Auxiliar de Servicio Menor


Infraestructura y Equipamiento del Establecimiento


    Las comodidades de infraestructura del establecimiento ejerce una importante influencia en el tipo de educación que aquí se imparte.


    Una sala o un edificio destinados a parvularios, con el máximo de espacio, comodidades y equipos, suministrará la plenitud de las experiencias a los niños sólo mediante la guía de una inteligente y comprensiva educadora.


    En compensación, una educadora con aptitudes creadoras suministrará muchas y ricas experiencias a despecho de una mala instalación.


Características:

  • Edificio construido por CORHABIT en 1967 destinado a ser utilizado en enseñanza parvularia.
  • La infraestructura está construida de madera y estructura metálica.
  • Es de un piso y posee las siguientes dependencias: 2 aulas, 1 oficina, 1 cocina, 1 hall, 10 servicios higiénicos, 1 bodega, 1 patio techado y 1 patio de juegos.
  • Superficie edificada: 248 m/2
  • Superficie del terreno: 597,4 m/2
  • Las salas de clases orientadas adecuadamente hacia la luz solar.
  • Infraestructura amplia, clara, aireada, con muy buena iluminación.
  • La infraestructura está acondicionada para permitir un buen acceso de entrada y salida, lo que permite dar seguridad tanto al personal como a los niños y niñas, en caso de alguna catástrofe.
  • Bodega materiales.
  • Bodega material didáctico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario